Estimad@s:
acá está el link de la nota de nuestro taller en la agencia pulsar... para que vean afuera que las radios chilenas están en movimiento...
saludos a todos,
http://www.agenciapulsar.org/nota.php?id=10273
saludos
Kike Ortega
jueves, 31 de mayo de 2007
miércoles, 30 de mayo de 2007
Paso a paso
Aquí estamos de nuevo compartiendo a distancia, para ir descubriendo una infinidad de aplicaciones de la web 2.0, que nos permiten copara los espacios virtuales, sin necesidad de grandes desembolsos de recursos, por lo demas siempre escasos...
Les quiero presentar dos sitios que les pueden resultar interesantes, el primero en otro proveedor de blogs que trabaja en funcion del tema del software libre se trata de Lynksee , con una serie de aplicaciones integradas.
Opera con Wordpress que es un gestor de contenidos y me parece que estan entrándole tambien a Joomla otro gestor, ambos con una cara bastante atractiva y de una gran versatilidad, a proposito de Wordpress pinchen este enlace
http://web.educastur.princast.es/servicio/documentos/edublog_v01.pdf
Otro sitio es uno que permite hospedar archivos de audio, se trata de BooMP3 que al igual que Archive.org, del cual les conte en un posteo anterior trabaja con archivos sin propiedad intelectual, osea no sirve para los temas de Shakira, sino para nuestras produciones.
El programa en cuestion entrega un codigo para incluir en nuestro blog, aqui hay una muestra
Si les interesa echenle una mirada, como asi tambien a nuestra columna de la derecha donde hay unos enlaces como para ir adentrandose en esta apropiacion de la web..que tengan suerte
Pato
Les quiero presentar dos sitios que les pueden resultar interesantes, el primero en otro proveedor de blogs que trabaja en funcion del tema del software libre se trata de Lynksee , con una serie de aplicaciones integradas.
Opera con Wordpress que es un gestor de contenidos y me parece que estan entrándole tambien a Joomla otro gestor, ambos con una cara bastante atractiva y de una gran versatilidad, a proposito de Wordpress pinchen este enlace
http://web.educastur.princast.es/servicio/documentos/edublog_v01.pdf
Otro sitio es uno que permite hospedar archivos de audio, se trata de BooMP3 que al igual que Archive.org, del cual les conte en un posteo anterior trabaja con archivos sin propiedad intelectual, osea no sirve para los temas de Shakira, sino para nuestras produciones.
El programa en cuestion entrega un codigo para incluir en nuestro blog, aqui hay una muestra
Si les interesa echenle una mirada, como asi tambien a nuestra columna de la derecha donde hay unos enlaces como para ir adentrandose en esta apropiacion de la web..que tengan suerte
Pato
martes, 29 de mayo de 2007
wow quiero volver a santiago
hola amigos como estan tantos dias.......estaban rewenas las fotos jajajaja ...........pero pongamosnos serios... aca en talca estamos haciendfo diferentes talleres de integracion para los niños de escasos recursos, apoyandolos con cursos de ecologia defensa personal arte biblioteca y batucada. clases y mas clases con el fin de sacar a estos niños a usar los espacios publicos....
bueo eso ojala esto los motive a hacer hartas cosas para su comunidad chaup y un fuerte abrazo
se despide su amigo Dj croNos desde la 107.9

Por Camilo Beltrán
Hola amigos y colegas de la Radio, un gusto dirigirme a uds.
Han trnscurrido más de 14 días desde el encuentro en la Capital, y vale la pena cuestionarse cuanto hemos avanzado en materia radial. Personalmente, las ideas que nos surgieron allá, las trajimos a Concepción, por lo que hemos estado trabajando para hacer mejor nuestro programa, auque debo reconocer que me encantaría tener todas las horas del día para dedicarlas a la Radio, sin embargo la Universidad me quita la mayor parte del día, y como es mi prioridad, a veces la radio queda de lado.
Pero no tan de lado, ya que mientras haya espacios libres en mi tiempo, trato de estar allá.
Bueno eventualmente ahora estoy más grande, recién acabo de cumplir 19, por lo que siento que tengo mucha más experiencia e ideas que aportar a estos medios.
Ok amigos, ojalá estén bien y que Dios los bendiga, aca en Conce va todo bien.
Un abrazo desde la Radio Lorenzo Arenas.
Camilín.
lunes, 28 de mayo de 2007
Seguimos aquí
Tenemos otra novedad en nuestra página, una aplicación que permite suscribirse a los posteos que se realizan en este blog,se llama Zookoda , adicionalmente les presentamos un video de youtube a proposito de la experiencia de comunicacion comunitaria.
Esta es otra vía para visibilizar el quehacer de nuestros medios, como para ir pensando en mostrar nuestras experiencias de un modo distinto
Esta es otra vía para visibilizar el quehacer de nuestros medios, como para ir pensando en mostrar nuestras experiencias de un modo distinto
miércoles, 23 de mayo de 2007
Los fantasmas
Aqui estamos de nuevo dandole a los audios, para este caso y vale tambien para la construccion de podcast hemos utilzado archive.org, desde alli podemos descargar el archivo y compartirlo, en un proximo posteo compartiremos la forma de subir archivos y como buscar los enlaces respectivos, por lo pronto disfrutemos de esta genial produccion de la Radio Terral...
http://www.archive.org/download/radioteatro/radioteatro_64kb.m3u
http://www.archive.org/download/radioteatro/radioteatro_64kb.m3u
Saludos
En el intertanto reiterar nuestra cercanía, nuestros agradecimientos por vuestros aportes y la confianza en que podamos seguir avanzando en una comunicacion al servicio de la transformacion social...
Aqui va el saludo al blog para descargar pincha aqui
Pato Rivera
martes, 22 de mayo de 2007
Taller Interconexiones Chile: Pasos de una Radiofonía Conciente
Con la participación de más de 25 radialistas de diversas emisoras comunitarias se realizó la segunda parte del taller Interconexiones Chile, coordinado por ECO, Educación y Comunicaciones, el 11 y 12 de mayo pasados.
La experiencia que se realizó en las dependencias de dos radios de Santiago, contó con la presencia de radios del norte, centro y sur del país, que se dieron cita para generar un espacio participativo de formación y capacitación. Este taller culmina el proceso que comenzó en enero de este año, cuando se realizó la primera parte del taller, donde se trabajó con los sentidos políticos que movilizan el quehacer cotidiano de la radio comunitaria chilena.
En aquella primera ocasión, 14 radios del país analizaron la situación actual de los movimientos sociales en Chile, discutieron acerca de sus parrillas programáticas, en busca de mayor participación de actores locales y mayor horizontalidad en el manejo interno de un medio popular. En este primer taller, se confeccionaron programas radiales sobre la comunicación comunitaria, con las voces de los actores que la construyen a diario en diversas localidades del país.
En este segundo taller, se intencionó una mirada a las Tecnologías de Información y Comunicación existentes en nuestros medios, y la optimización de su uso, con el objetivo de construir nuevos espacios de articulación entre las radios. De esta forma, temas como el uso de blogs, el podcasting y la edición digital fueron los ejes de trabajo, sin perder los horizontes comunitarios que motivan el funcionamiento de las radios.
La radio “1º de mayo”, de la Población La Victoria y la radio “Encuentro” de Peñalolen fueron las anfitrionas de los participantes de provincias, quienes agradecieron la posibilidad de conocer “in situ” la experiencia y metodologías de trabajo de estos medios de comunicación, acercándose a las comunidades y organizaciones sociales que legitiman el quehacer social de una radio.
Las radios que participaron de este taller fueron: Radio Terral de Río Hurtado, Radio Placeres de Valparaíso, ARCCO V Región, Radio La Voz de Petorca, Radio Promaucaes de Machalí, Radio Nueva Cumpeo de Río Claro, Radio Nueva Era de Talca, Radio Lorenzo Arenas de Concepción, Radio Wekeche de Contulmo, Casa América, Radio Estrella Werken de Pudahuel, Radio 1º de mayo y Radio Encuentro.
El Programa de Formación Interconexiones Cono Sur es una plataforma de encuentr y reflexión que es coordinado por Radio La Tribu de Buenos Aires y AMARC - ALC y que abre espacios de capacitación para radios comunitarias de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
La experiencia que se realizó en las dependencias de dos radios de Santiago, contó con la presencia de radios del norte, centro y sur del país, que se dieron cita para generar un espacio participativo de formación y capacitación. Este taller culmina el proceso que comenzó en enero de este año, cuando se realizó la primera parte del taller, donde se trabajó con los sentidos políticos que movilizan el quehacer cotidiano de la radio comunitaria chilena.
En aquella primera ocasión, 14 radios del país analizaron la situación actual de los movimientos sociales en Chile, discutieron acerca de sus parrillas programáticas, en busca de mayor participación de actores locales y mayor horizontalidad en el manejo interno de un medio popular. En este primer taller, se confeccionaron programas radiales sobre la comunicación comunitaria, con las voces de los actores que la construyen a diario en diversas localidades del país.
En este segundo taller, se intencionó una mirada a las Tecnologías de Información y Comunicación existentes en nuestros medios, y la optimización de su uso, con el objetivo de construir nuevos espacios de articulación entre las radios. De esta forma, temas como el uso de blogs, el podcasting y la edición digital fueron los ejes de trabajo, sin perder los horizontes comunitarios que motivan el funcionamiento de las radios.
La radio “1º de mayo”, de la Población La Victoria y la radio “Encuentro” de Peñalolen fueron las anfitrionas de los participantes de provincias, quienes agradecieron la posibilidad de conocer “in situ” la experiencia y metodologías de trabajo de estos medios de comunicación, acercándose a las comunidades y organizaciones sociales que legitiman el quehacer social de una radio.
Las radios que participaron de este taller fueron: Radio Terral de Río Hurtado, Radio Placeres de Valparaíso, ARCCO V Región, Radio La Voz de Petorca, Radio Promaucaes de Machalí, Radio Nueva Cumpeo de Río Claro, Radio Nueva Era de Talca, Radio Lorenzo Arenas de Concepción, Radio Wekeche de Contulmo, Casa América, Radio Estrella Werken de Pudahuel, Radio 1º de mayo y Radio Encuentro.
El Programa de Formación Interconexiones Cono Sur es una plataforma de encuentr y reflexión que es coordinado por Radio La Tribu de Buenos Aires y AMARC - ALC y que abre espacios de capacitación para radios comunitarias de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
miércoles, 16 de mayo de 2007
Hector alvear

La pasion que nos mueve a Comunicar cada dia mas es tan grande que no importan las fronteras ni las distancias con el fin de reunir a diferentes comunicadores de todos los rincones del pais...las experiencias aprendidas en estos dias me han hecho pensar que realmente no estoy equivocado.....viva la radio..http://www.radionuevaera.cl/ ......www.jotelog.cl/djcronos
sábado, 12 de mayo de 2007
desde talca con muxo kriño

bueno amigos realmente quede maravillado con las experiencias de cada uno de mis compañeros, realmente somo un grupo muy unido y afuiatamos lazos firmes y contundentes en una base de amistad y compañerismos y ademas que todos compartimos algo en especial.......somo radio...y nada mas.....
agradecimientos a radio 1º de mayo de la victoria, y a radio encuentro de peñalolen... aguante el mundo de las radio comunitarias... aprendi a quererlos muxo
no mueran nunca
xaO CUIDENCE
UN ABRAZO Y BENDICIONES Y LOS ESPERO EN TALCA EN LA 107.9 RADIO NUEVA ERA LA COMUNITARIA DE TALCA....
DESDE VIÑA DEL MAR
RADIO SOL DE LA GENTE 108.0 FM AL FINAL DEL DIAL, EXPERIMENTAL LOCAL COMUNITARIA, PROGRAMA DE UFOLOGIA ¡ DESDE LAS ESTRELLAS , TEMA DEL PASADO , PRESENTE Y FUTURO, MIGUEL
saludos
DESDE LA V REGION DE CHILE LES SALUDA MIGUEL FARIAS DE LA RED DE COMUNICACION COMUNITARIA ARCCO-CHILE, PARA EL DESARROLLO HUMANO Y COMUNITARIO. mimarte@hotmail.com
Experiencia

Por Camilo Beltrán
Hola, ha sido sin duda una de mis mejores experiencias en encuentros de Radio, lo he pasado de veras muy bien. Ojala estas experiencias sigan repitiendose en el tiempo y podamos volver a juntarnos para compartir nuestras vivencias de las radios comunitarias. En concepción los estaremos esperando. Amigos un abrazo enorme
Camilo Beltran, Concepción. Radio Lorenzo Arenas 104.5
Mi e-mail es av_camilo@yahoo.es
Radio comunitaria Estrella Werken
un saludo de radio estrella werken a todos los radialistas y comunicadores comunitarios de chile
si deseas comunicarte con nosotros al mail estrellawerken@gmail.com
si deseas comunicarte con nosotros al mail estrellawerken@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)